La escritura pictográfica es una forma de comunicacion escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en la piedra.
La escritura pictográfica es la primera manifestación de la expresión gráfica y se caracteriza porque cada signo del código gráfico es la traducción de una frase o de un enunciado completo. Este tipo de escritura se compone de pictogramas, es decir, signos que representan objetos.
LAS ROCAS DEL ABRA.
Las Rocas del Abra Las excavaciones del Abra, ubicadas en los límites entre los municipios de Zipaquirá y Tocancipá (Cundinamarca) revelan no solamente la existencia del más antiguo poblamiento para Colombia que se remonta a 12.400 más o menos 160 antes del presente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Escritura_pictogr%C3%A1fica
Reflexión:
Las pictografias hoy nos ofrecen la pocibilidad de descubrir muchos aspectos de la vida de nuestros antepasasdos y para nosotros como Trabajadores Sociales es importante conocer la cultura de nuestros antecesores y los mensajes que ellos deseaban transmitirnos.
Cuidemos de estos lugares ya que reflejan el origen de nuestra cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario