http://pwp.supercabletv.net.co/garcru/colombia/Colombia/introduccion.html
En Colombia existen diversos tipos regionales, resultado de factores como el geográfico, el climático, el económico y el cultural, cada uno de los cuales posee también características diferenciales desde el punto de vista racial. Los principales grupos regionales colombianos son:
- Chocoano: Habita el departamento del chocó.
- Cundi-boyacense: Comprende los habitantes del altiplano de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca (excepto Bogotá).
- Opita: Ubicado en el río Magdalena (Tolima y huila).
- Santandereano: Habita en los Santanderes.
- Llanero: Habita en la región comprendida por los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Meta.
- Paisa: Este grupo tiene su eje de acción en el departamento de Antioquia y las zonas colonizadas en el siglo XIX: Caldas, Risaralda, Quindío, norte del Valle y del Tolima y nororiente del Chocó.
- Costeño: Abarca los pobladores de la región del Caribe, que son el resultado de una amalgama de etnias, culturas y tradiciones, ya que la región ha sido puerta de entrada de la cultura al país.
- Valle-caucano: Habita en la región que comprende los departamentos del Valle y del Cauca.
- Pastuso: Comprende los habitantes del departamento de Nariño.
Pero bueno haremos un breve recuento de los rasgos de la personalidad de los habitantes de cada región destacando aquellos aspectos que tienen que ver con la Moral.
El habitante de la Región Caribe es extrovertido, le gusta la parranda, relajado, son muy trabajadores. Les encanta el vallenato ya que por medio de él expresan todos sus sentimientos. Aman a sus esposas aunque tengan sus amores por ahí.
Los habitantes de la Región Andina son más conservadores en su modo de pensar y actuar, son bastantes moralistas, se destaca el porte y la elegancia.
En la costa pacífica personas muy trabajadoras, fuertemente entregadas a sus costumbres y tradiciones.
En los llanos encontramos personas luchadoras, alegre emotivas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario