viernes, 7 de octubre de 2011

COMUNICACION NO VERVAL (KINESIA)
Comunicación no Verbal y kinesia
La forma de moverse de una persona proporciona indicaciones sobre su carácter, sus emociones y sus reacciones hacia la gente que lo rodea. Mucha gente, cuando se entera que la comunicación no verbal es una vía de comunicación, toma conciencia de sí misma y esto se convierte en un problema.

Uno también puede sentirse liberado al reconocer cómo deja traslucir sus emociones, darse cuenta de que la gente conoce acerca de uno intuitivamente, mucho más de lo que uno mismo es capaz de decir en palabras acerca de cómo se siente.


El análisis de la comunicación no verbal requiere al menos tener en cuenta tres criterios básicos:

1.- Cada comportamiento no verbal está necesariamente asociado al conjunto de la comunicación de la persona. Incluso un solo gesto es interpretado en su conjunto, no como algo aislado por los miembros de la interacción. Si es un gesto único asume su significado en cuanto gesto y en un cuanto que no hay más gestos.

2.- La interpretación de los movimientos no verbales se debe hace en cuanto a su relación con la comunicación verbal. Normalmente la intención emocional se deja traslucir por los movimientos no verbales, e intuitivamente somos capaces de sentir la incoherencia entre estos y lo que verbalmente se nos dice. La comunicación no verbal necesita ser adecuada con la comunicación verbal y viceversa, para que la comunicación total resulte comprensible y sincera.

3.- El último criterio de interpretación del sentido de la comunicación no verbal, es la necesidad de situar cada comportamiento no verbal en su contexto comunicacional.

http://www.estudiosimbiosis.com.ar/comunicacion/no-verbal.html





jueves, 6 de octubre de 2011

Las Cartografias.

Es la ciencia que se encarga del esatudio y la elaboracion de los mapas geográficos territoriales y de diferentes dimensiones y demas. Tambien se le denomina cartografía a un conjunto de documentos territoriales referidos a un ámbito concreto de estudio.
http://www.slideshare.net/isaacbuzo/la-cartografia

Dentro de los metodos que utilaza el Trabajo Social se puede considerar la Cartografía para analizar y descubrir información que a simple vista no se ve al aplicarlo a una comunidad despues de haber hecho una observación de esta misma para asegurarnos que el uso de esta tecnica sera todo un exito.


La cartografia nos permite el Trabajar en equipo y generar conocimiento acerca de el tema que se este investigando.